La purificación de Vassula, sus fases y sus frutos

 Jesús nos dice en Sus Mensajes que Vassula es una señal que le hace a la humanidad de hoy.[i]

¿Qué nos quiere decir con esto?    

Ella fue escogida para mostrarnos cómo Él puede transformar a través de sucesivas purificaciones un alma mundana, muerta a la vida espiritual, en un alma amante y devota. Un alma feliz de poner los dones recibidos de Dios al servicio del prójimo para hacer realidad Su reino de Amor.[ii]

Vassula en una escuela de la VVeD en Bangladesh

El camino de purificación de Vassula y que nos propone Jesús tiene varias fases.[iii]

Vassula nos lo relata muy bien en este libro, El Cielo existe, pero el infierno también.[iv]

Se nos muestra a la Vassula que vive como cualquier persona de las clases medias del mundo actual. Vive cómodamente sin que Dios ocupe ningún lugar especial en su vida no obstante que recibe signos y señales de Su Llamado desde la niñez.[v]

Vassula se muda en marzo de 1984 a Bangladesh. Y en Dhaka, la capital, hay cientos de mendigos en las calles.

Cuando entra por primera vez en la ciudad personas hambrientas, sucias, harapientas y mutiladas rodean su automóvil pidiéndole una limosna. Ella las ve golpeando la ventanilla de su auto y enojada piensa: Vaya, son como moscas.  Inmediatamente oye una Voz dentro suyo que le dice: “Son también Mis hijos”. Ella misma reconoce que en esa ocasión no le prestó atención a esa Voz.[vi]

Ella nos cuenta que era una persona cuya vida había girado en pasarla bien y, cuando su ángel Daniel la contacta pensó que sí, que era un regalo extraordinario poder hablar con su ángel, pero nada más. Cuando al día siguiente el ángel le dice Dios está cerca de ti y te ama, ella solo pensó qué bueno, es lo típico que los ángeles hablen de Dios.  Su actitud era como si lo que le estaba ocurriendo no era nada trascendente que la moviera a buscar a Dios.

Cuando días más tarde su ángel le pide que busque una Biblia ella se preocupa por el qué dirán sus amigos si la vieran entrar a la cancha de tenis con una Biblia en la mano. Y sólo por miedo al ángel la va a buscar a la biblioteca del colegio de su hijo.

Y es allí que comienza la primera fase de la purificación de Vassula. El ángel mismo le hace ver que no entiende una palabra de la Biblia porque vive en la oscuridad. Ella misma reconoce que no solo no practicaba su religión greco-ortodoxa sino que su vida era como la de muchos bautizados de las clases medias, de mucha vida social, pero no buscaba ni deseaba a Dios.[vii]

Vassula se ve a sí misma expuesta frente a Dios, como una leprosa por sus ofensas al Creador.

Una de las mayores ofensas que le reprocha su ángel es el desagradecimiento. Un pecado habitual en la sociedad de consumo en occidente. No nos damos cuenta de las cosas buenas, de las bendiciones que recibimos de Dios cada día, como la salud, nuestra familia, nuestros amigos, nuestro trabajo si lo tenemos, la heladera llena de comida, sin advertir que Dios puede dejarnos sin nada como hizo con Job. [viii] 

Y recalca, yo era una ama de casa malcriada y mimada que jamás agradecía todo lo que Dios me dabaLuego de esa primera parte en que el ángel le va mostrando el estado de su alma a los ojos de Dios, Vassula pasa por un fuego purificador. Y allí si, se produce un verdadero arrepentimiento, sintió que había sido lavada y purgada, y notó que el haber pasado por ese Fuego había creado en ella una apertura y una nueva sensibilidad a los demás que no existía antes. Luego de ese juicio abrazador mi alma estuvo en paz nos dice Vassula.

En ese estado de libertad interior escucha la Voz que le dice: Yo soy tu Padre. Y recién allí recuerda que Dios Padre es su verdadero padre antes que el biológico. Y que ella es Su hija.

No lo dice expresamente, pero tal vez allí comenzó a darse cuenta que los mendigos de las calles que despreciaba al llegar a Dhaka también eran hijos de Dios tanto como ella, pero menos favorecidos. En un momento Vassula le señala a Dios Padre los mendigos y la pobreza que se ven por la ventana de su casa y le dice Mira, Mira en lo que se ha convertido el mundo.

Luego el Padre le pide rezar el Padre Nuestro y se lo hace repetir con paciencia y ternura hasta que lo hace con todo el ser en cada palabra.[ix]

Se abre así una tierna relación íntima con Abba, Dios Padre.

Aunque también un tiempo de ataques del demonio, frente al cual debió luchar con la intercesión de su ángel. Ella nos dice que Dios permitió que esto sucediera, porque también fue otra forma que usó para purificar su alma.[x]

Después cuando los ataques cesaron, y todo volvió a la paz, inesperada y abruptamente, le sigue otra nueva etapa de purificación[xi] una de profunda desolación, intensa y definitoria. la experiencia del desierto interior y el descenso místico al Purgatorio[xii], que finaliza con su abandono a la Voluntad de Dios y la apertura del Cielo

Finalmente, no pude soportarlo más. Lloré patéticamente, como un bebe recién nacido. Levanté mis ojos hacia el Cielo y con todo mi ser grité, rindiéndome:

“Padre! ¡Dónde estás? ¡Por qué me has abandonado? ¡Tómame y haz conmigo lo que quieras! ¡Purifícame y utilízame, si ese es Tu deseo!

Al fin me abandoné complétame a su Voluntad.

Aquí remitámonos a un diálogo posterior con el ángel guardián. Han pasado varios meses de la experiencia anterior.

El 23 de mayo de 1986 su ángel le dice: recoge dinero y dáselo a las pobres almas necesitadas; dales mejores vestidos; sé generosa;

Vassula comenta en una nota: Todo lo que gané en mi exposición de pintura se lo di a los pobres. Compré montones de ropa nueva, saris para las mujeres y lungis para los hombres, distribuyéndolos por igual entre cristianos y musulmanes. Más adelante, justo antes de Navidad, fuimos, con dos amigas de casa en casa, pidiendo donativos para los pobres.[xiii]

Hay pues un cambio radical en ella desde su inicial desdén por la súplica de limosna de los mendigos cuando llega a Dhaka y esta Vassula que los ayuda con generosidad con sus ganancias obtenidas del ejercicio del don natural de pintar que le regaló Dios al crearla[xiv]

A lo largo de los Mensajes vemos que cada nuevo don o un ejercicio más perfecto de un don ya recibido implica una nueva purificación con Fuego y algo de desierto o de desolación previa.[xv] Como .se lo dice Dios mismo la santidad no ocurre en un día e implica algún tipo de sufrimiento tanto espiritual como físico.[xvi] Ser santa es ser como soy Yo, le dice Jesús.[xvii] Y llegar a serlo no es magia.  Pero Dios quiere que lo seamos y nos pide que confiemos en El.

Escuchemos ahora algunos párrafos de una larga oración de Vassula que le ofrece a Dios

Se sabe que examinas los corazones, de modo que Te invito a examinar mi corazón, puesto que sé que no he realizado ningún acto santo; siento que aún no me he desprendido de mis faltas, más bien tengo la impresión de que se han hecho mayores; y en cuanto a Tus mandamientos, tengo la sospecha de haber quebrantado varios;

¿he mantenido las promesas que Te he hecho? ¿he cumplido mis votos de alguna manera? También dudo de esto; y, sin embargo, Tú sigues conmigo a pesar de todos mis fallos.[xviii]

Han pasado 20 años de la Purificación o del Día del Señor y Vassula sigue pidiéndole al Señor que examine su corazón para encontrar dónde le falta para llegar a ser semejante a El y dónde le ha fallado en relación a los votos y promesas  que le ha hecho.  Advirtamos que la diferencia con su actitud en la experiencia de 1986 es la confianza absoluta en la Misericordia con lo cual ella le pide a Jesús renovar la iluminación de su conciencia. [xix]

Para finalizar los aliento a visitar los enlaces mencionados en el texto. Y a hacerlo con el Espíritu de los hijos de Dios.

Muchas gracias y bendiciones para todos.                                                               

Ana Cousillas

25 de mayo de 2024 – 8vo. encuentro del Ciclo El Apocalipsis a la luz de la Verdadera Vida en Dios.

(El agregado de notas al final es posterior a la presentación en el encuentro).



[i] El 17 de diciembre de 1997 nos dice:  “El llamar de la muerte a semejante alma miserable y elevarla hasta Mi Divino Corazón, trayéndola hasta Mis cortes reales, es una señal que ustedes no deben ignorar, es una señal para el resto de ustedes, a fin de que aumenten su confianza y aprendan que Yo llamo a cada alma, para que abandone su malvada conducta de hoy y vuelva a Mí de todo corazón, de manera que ella también pueda participar de Mi Gloria”

[ii] Y nos llama a todos a aspirar a lo mismo solicitando ser purificados en esta vida. En el capítulo 12 de El Cielo existe, pero el infierno también, Vassula nos da unas reflexiones generales sobre esta experiencia del Día del Señor y la misión de difundirlo para que las personas se preparen para ese día. Nos aconseja pedirle a Dios pasar por esa experiencia y que nos regale la gracia de ser purificados ahora, viendo nuestros pecados de la manera que El los ve, para que nuestra alma sea conducida al arrepentimiento. Nos advierte sin embargo, que este fuego divino lleva su cometido con una intencidad diferente según la persona. Depende del estado que cada uno esté espiritualmente y de la relación personal que tenga con Dios. En este enlace Vassula hace una reflexión importante al respecto. Se sugiere también ingresar a los testimonios de los hoy lectores de la VVeD, sobre su experiencia personal de la Purificación. https://vvedargentina.org/testimonios/ y tlig.org/sp/spforum/spforum095.html

[iii] Lo leemos en el Mensaje de Jesús 15 de septiembre de 1991, y también a lo largo del recorrido que nos proponen los Mensajes. Por eso se nos enseña a leerlos en el orden cronológico en qué fueron escritos, dedicándole el tiempo que cada uno necesite y no sólo abriéndolos aleatoriamente. Como nos decía el padre Abberton tenemos que darle el tiempo necesario a Su Palabra para que esta vaya del intelecto al corazón. Y sobre todo se convierta en experiencia real en la vida de cada uno y no solo en un conocimiento intelectual.  Es decir, la purificación tiene que tener frutos. Jesús nos los dice: Mi reino no es un reino de palabras, es un reino de Poder.

[iv] Crónica de la edición argentina https://vvedargentina.org/2021/07/07/presentacion-libro-ceit/

[v] Vassula Rydén, CEIT. Premoniciones. pag 9 al 29.

[vi] Vassula Rydén, CEIT. Contacto, pag. 31 al 50

[vii] Lo malo para su alma no era que fuera modelo, pintora o jugara al tenis, sino que no buscaba a Dios, no lo conocía, no lo deseaba, ni lo amaba. “ Estaría sumamente decepcionado de que murieras antes de haberme conocido” 2 de noviembre de 1997 y Mt 7,21-23.

[viii] Vassula Rydén. Testimonio. https://www.youtube.com/watch?v=90taOUgOSic

 

[ix] Lucas 1: 1-2 Esta enseñanza es muy importante. Y en los Mensajes Jesús nos lo reitera, rezar con el corazón, dándole sentido a cada palabra, con toda el alma en cada una de ellas.

[x] Vassula Rydén CEIT. Contacto, pag 38

[xi] Vassula Rydén, CEIT. La noche oscura. Pag 43 al 50

 

[xii] Vassula se involucra en obras espirituales de misericordia como resultado de su proceso de purificación. Una de estas obras incluye atender las súplicase las almas del purgatorio. Desde su adolescencia, Vassula ha sido capaz de ver almas a su alrededor, pero no fue hasta luego de su purificación y propio descenso místico al Purgatorio que realmente entendió este don. Esta experiencia fue significativa para Vassula, especialmente teniendo en cuenta su crianza en una familia ortodoxa. Vassula Rydén. CEIT. La Nohe oscura, pag.45 y El Día del Señor, pag 178

 

[xiv] Pensemos que la misión de crear las Beth Myriam, o sea las casas de María para atender a los pobres y excluidos recién se le encomendará muchos años más tarde. En Dhaka la primera Casa de María.comenzó a concretarse en 1999.

[xv] Por ejemplo, el don del sufrimiento viene con una purificación previa, que dura tres días y que comienza el  27 de julio de 1987. Luego el 4 de agosto Jesús le diceEl Amor hará de ti un espejo que refleje las angustias y dolores, sintonizado con todos los que sufren. Sentirás sus angustias y sufrimientos como si fueran tuyos propios. Cuando oigas o veas cualquier sufrimiento, o si alguien padece un gran dolor, Yo, el Señor, te ofreceré la gracia de sentir ese dolor tanto como el que lo está sufriendo. Vassula anota el siguiente comentario: Hace tres días sacaron en el telediario a dos niños que murieron atrapados bajo tierra. Sentí lástima por ellos y por sus padres. Recé por los padres. Al día siguiente mostraron un tornado en Canadá y gente aterrorizada que hablaba de ello, todavía presa del miedo. Esa misma noche recé también por ellos. Me dio pena, pero no como si estuviese en su propia piel. De repente, Dios me lanzó Su rayo penetrante y yo sentí que me atravesaba el pecho y salía por mi espalda. Me abrasó y provocó tal dolor que quería echar a correr para beber agua; era como si estuviera en llamas.

[xvi] Mensajes del 16 de diciembre de 1989 y 20 de enero de 1992 entre otros.

[xvii] Mensaje del 13 de diciembre de 1986

[xviii] 26 de abril de 2005 – Martes Santo ortodoxo. En 2010 Jesús le dicta una oración para pedir ver nuestros pecados con Sus Ojo: 17 de junio de 2010 

xix] Leer también: https://vvedargentina.org/2024/01/31/el-dia-del-senor-y-la-tormenta-de-fuego-esta-proxima-carta-de-vassula-del-25-de-enero-de2024/

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Segundo Pentecostés

La Visita del Señor o el Día del Señor, o el Aviso