DEJAME PREDICARTE
El primero de junio de 1991, el Señor le dijo a Vassula, y por lo tanto nos lo dice a todos, cada día:
"Hija, déjame predicarte. Soy Yo, El que te ha dado el Conocimiento. Ora para que Mi Reino sobre la tierra se vuelva como el del Cielo. "
Es lo que pedimos en el Padre Nuestro
el 2 de junio agregó:
"Yo Soy. Éste, (o sea a través de los mensajes que escribe Vassula) 1 es Mi modo de enseñaros las cosas del Cielo. Esto no se hace sin trabajo, hija Mía, pero ten por seguro que cuanto se te diga será escrito y leído. Esta es la Sabiduría que te enseña, Vassula Mía. Te amo y Mi Amor por ti es eterno."
Luego el 29 de junio este mensaje fue leído en la iglesia de María Reina, de Martigny. Y ahora el Señor me lo explica a mi.
"La paz esté con vosotros. Pronto, muy pronto ya, os despojaré de vuestro antiguo comportamiento y de vuestro viejo yo, creación, para revestiros de Mi Divinidad 2 y recordaros el Verdadero Conocimiento. Así es que escuchad, Mis bienamados, a Mi Espíritu Santo. Dejad que os prepare a todos para que estéis prontos a recibir Mi Reino. Yo el Señor invito a todo el mundo a compartir Conmigo y ver Mi Gloria. Mi Corazón está enfermo de amor por vosotros, generación... "
¿Revestirnos de la Divinidad? Pocas personas se dan cuenta sobre lo está hablando Dios. Aún los que creen saberlo no lo entienden en toda su plenitud. Nos está hablando de devolvernos la semejanza divina con la cual fuimos creados y que de hecho se nos da como gracia santificante en el bautismo. Al principio de mi conversión no le presté mucha atención a esta promesa del Señor, apenás podía comprender como es que era tan miserable y porque el Señor me amaba asi como era. Llegué a comprenderla de a poco y por caminos diferentes que recién hoy confluyen y se vuelven uno.
El primer camino fue por participación en varias conversaciónes en un foro de cristianos en que se cuestionaban las oraciones a los santos que rezamos los católicos. Estos bautizados que abandonaron la Iglesia para interpretar la Biblia a su manera, nunca hacen mención alguna de otros hermanos en Cristo, como los ortodoxos y los anglicanos, que comparten esta devoción desde siglos . Según los razonamientos de estos hermanos, que siguen siendo bautizados y por ello son parte de la Iglesia, los santos no pueden oir a miles de personas al mismo tiempo como lo hace Dios. El Señor me llevó a leer las cartas de Pablo a los gálatas, los colonenses y los efesios. Puede que sea un método un poco heterodoxo que el Señor me haya catequizado en medio de quienes viven en el error pero ¿quién conoce la mente de Dios?, ¿quién puede ser su consejero?. Claro que no sólo me llevó a leer a San Pablo si no a meditarlo junto a Su Voz en la Verdadera Vida en Dios y junto al Magisterio de Juan Pablo II :
"En efecto, el bautismo confiere a quien lo recibe una configuración con Cristo que es real ya aquí en la tierra, aunque sea imperfecta y se presente al mismo tiempo como meta por alcanzar. El cristiano lleva grabado en su corazón, de manera indeleble, el rostro de Jesús.No sólo es alter Christus, sino ipse Christus, expresión clásica, muy conocida.Por consiguiente, la meta última de todo hombre consiste esencialmente en una plena y total identificación con Cristo, en ser un reflejo cada vez más perfecto de su rostro. Al expresarnos así, no hacemos más que referirnos a uno de los capítulos fundamentales de la teología paulina.Hablando de la relación íntima y vital de Cristo con los que han sido regenerados en las aguas bautismales, san Pablo es muy claro y categórico. Afirma de sí mismo: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2, 20). Palabras que valen también para todo bautizado (cf. 2 Co 13, 5; Col 3, 4)."
El segundo camino fue durante cuaresma, a partir de las preguntas que surgieron en mi luego de participar, por invitación de Sofìa, de una catequesis del obispo ortodoxo griego. El día de la primera charla no podía ir pero el Señor se las arregló para que si pudiera hacerlo. El obispo nos regaló a todos, ortodoxos y católicos, un estampa con un ícono del Cristo Extremadamente Humilde, de un lado, y del otro la oración de San Efren, una de mis preferidas. La estampa estaba dentro de una carpeta que contenía unos apuntes con los conceptos fundamentales de la Fe, según la ortodoxia. No encontré más que diferencias de formas del decir a lo que está en el catecismo. Pero hubo algo que me llamo la atención: la noción de la semejanza divina. En ese momento, no lo relacioné con esas conversaciones que había tenido en el foro acerca de que los santos reflejan a Cristo, que son ante el Padre otros Cristos por acción del Espíritu Santo, sino que me pareció algo nuevo, que se vinculaba con la justificación, si, pero de manera diferente.
El apunte decía qué:
"Porque somos creados a Su Imagen podemos conocer a Dios y tener comunión con Dios, entonces podemos llegar a ser semejantes a Dios. El Adquirir Su semejanza es ser deificado, es decir, llegar a ser dios por gracia"
Como no entendía la diferencia con la doctrina católica romana se me ocurrió preguntar en un foro ecuménico . Un hermano que sabe mucho de teología me dijo que leyera sobre la Theosis y me derivó a las encíclicas Divinum Illud Munus y Mystici Corporis Christi (Inglés). Pero como esta última de Pio XII estaba en inglés, estube buscando en la Internet hasta encontrarla en español.
Todavía no las leí enteras porque son densas como todas la encíclicas. Pero lo primero que advertí es que lo que decía la Verdadera Vida en Dios en palabras sencillas y comprensibles para cualquier persona era lo mismo que decía el Magisterio en un lenguaje teológico que no todos pueden comprender. Tampoco pude dejar de sorprenderme que Pio XII había escrito una enciclica tan ecuménica pués en los foros repiten que el ecumenismo recién apareció con el Concilio Vaticano II. También advertí que la deificación nada tiene que ver con el "sereis como dioses" de la nueva era.
"Ay de los que cuando llegue Mi Día sigan llevando en ellos su pecado, enroscado en ellos como cuando se lleva un niño! 3 . "
Si, ay de mi amado hermano en Cristo que me persigue con la acusación de ser parte de una secta, no sabe lo que es darse cuenta de que se tiene enroscado en el alma el pecado de no amar al prójimo. En verdad, llevamos enroscados como una serpiente se enrosca a una rama, como se lleva a un niño al pecho, los pecados graves, esos que se hacen hábito y que llega un momento que ni los advertimos. Y el Señor tiene que arrancarlos como se arranca una gaza pegada a la herida infectada. Duele y mucho. Yo sentí ese terrible dolor cuando logré confesar mi pecado mas grave, el cual para colmo de males, se me había olvidado ya que para no soportar los remordimientos de conciencia lo había sepultado en el fondo del corazón. La vez que fui a confesarme por primera vez simplemente se me borró de la mente. Hasta que el Señor me lo hizo ver durante una misa de la Renovación Carismática, mientras el Padre Juan Carlos decía en la oración de sanación: "tal vez hoy hay aquí una mujer que por esas cosas que tiene la vida no ha podido confesar el pecado de ..."
"Rezad para que todo el mundo pueda estar preparado cuando llegue ese día. Sufrid por los hermanos que viven todavía en la oscuridad y que han rechazado Mi Gloria 4 por una imitación sin valor, aquella misma de la que habla el profeta Daniel."
La profecía de Daniel es en verdad tan clara hoy en día. La desastrosa abominación se erige en el santuario. El ego, la bestia, ocupa el lugar de Dios. Multitudes llevan la marca de la perfecta imperfección de la bestia, en la mano y en la frente, sin la cual no es posible comerciar. En el obrar y en el pensar se reconoce a los que están engañados. El ateismo, el naturalismo y el racionalismo han ocupado el lugar del Espíritu Santo. Basta ver como están fascinados con una novela para el consumo masivo , el código Da Vinci y un supuesto documental: el "evangelio" de Judas.
Pero el Señor nos pide rezar por ellos y no acusarlos. Para ellos hay esperanza en la Misericordia. Siempre me recuerda que yo era la candidata ideal para ser objeto del engaño. De no ser por Su intervención estaría en esa oscuridad convencida de mi gran inteligencia y sagacidad.
Y hoy me mostró en un foro como puedo caer facilmente en aquello que digo que no tengo que hacer. No hay que discutir con el demonio porque es más astuto que cualquier cristiano y efectivamente la lengua sin freno es un instrumento de perdición.
Me lo mostró meditando Eclesiastico 28
9. Ten presente la ley del Altísimo y no hagas caso del yerro del prójimo.
Espero haber aprendido la lección. Y que el Señor me perdone mi debilidad.
Cuando pueda permanecer en silencio, recibiendo lo golpes y las burlas, en extrema humildad, y amando a mis verdugos habré obtenido la gracia de ser a Su Semejanza. Lejos estoy hoy de poder obrar así. Y no obtendré esa gracia por mis propios medios ni con nada de lo que pueda llegar a hacer según mi iniciativa. Lo máximo que puedo hacer de mi parte es seguir Sus reglas y hoy las rompí a todas :-(
Tal vez mañana pueda continuar con esta reflexión del Mensaje. Tal vez mañana o cuando Dios disponga.
Notas:
1 Jesús se refiere ahora a mí (o sea a Vassula).
2 alusión a los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra (Ap.21,1)
3 alusión a Mt.24,19
4 los impíos que ya no creen en el Perpetuo Sacrificio que es la Santa Eucaristía, ni en la Resurrección
Comentarios